Consejos de Seguridad

Videovigilancia

¿Qué es la videovigilancia?

que es un sistema de video vigilancia o CCTV

La videovigilancia va más allá de solo instalar cámaras de video sino que previamente se debe diseñar el sistema en base a un estudio de seguridad, tomando en cuenta los diferentes accesos del predio, entradas, salidas, ambientes de alto valor, zonas donde se requiere controlar procesos, etc.

Una vez realizado el estudio y diseñado el proyecto, durante la fase de implementación las cámaras de vigilancia son conectadas a un grabador digital para su almacenamiento y pueden ser vistas desde un monitor central.

Los sistemas de videovigilancia nos permiten visualizar las imágenes en directo del predio a proteger desde cualquier parte, a través de Internet, radio enlace o cualquier otro medio de comunicación, utilizando una computadora o celular.

Importancia de un sistema de videovigilancia en una empresa

Importancia de un sistema de video vigilancia en una empresa

Los sistemas de video vigilancia son cada día más frecuentes y efectivos como sistemas de seguridad. Un sistema CCTV está conformado por un conjunto de cámaras de seguridad fijas o móviles, un grabador digital, un medio de almacenamiento de imágenes y los diferentes accesorios que permiten su operación. Las cámaras de seguridad captan las imágenes de video, y el grabador digital almacena esas imágenes que estarán disponibles en cualquier momento.

¿Qué diferencia hay entre un DVR y un NVR?

diferencia entre un DVR y un NVR

Un DVR (Digital Video Recorder) es un equipo de grabación en formato digital, al cual se conectan directamente las cámaras análogas mediante conectores de video o también denominados balun. Un NVR (Network video recorder) es un equipo de grabación en formato digital al cual se conectan las cámaras de seguridad IP (no análogas), pero esta conexión normalmente es lógica ya que físicamente las cámaras IP se conectan primero a un switch de comunicaciones. Sin embargo también existen NVR que tienen el switch de comunicaciones embebido, ello quiere decir que las cámaras IP también se pueden conectar a él a través de sus puertos de red o RJ45.

¿Cómo funciona un sistema de videovigilancia?

como funcionan las camaras de seguridad

Un sistema de circuito cerrado te permite monitorear diversas zonas o la totalidad del predio con lo cual pueden tener un registro visual completo y en algunas ocasiones con sonido de todo lo que esté sucediendo en un momento específico. Cada vez más locales tienen implementado su propio sistema de circuito cerrado de seguridad ya que con este pueden tener el control de lo que sucede en el establecimiento sin necesidad de estar presentes en todo momento.

¿Qué tipos de sistemas de videovigilancia existen?

tipos de sistemas CCTV

Existen 2 tipos de sistemas de videovigilancia, los sistema híbridos, que están conformados por cámaras de seguridad análogas conectadas a un grabador digital (IP). Y los sistemas totalmente digitales, donde tanto las cámaras como los grabadores son de tecnología IP.
Para conocer cual sistema se adapta a cada necesidad es preciso realizar un estudio e inspección del predio y de las necesidades del cliente.

¿Cómo se implementa un sistema de videovigilancia?

como instalar camaras de seguridad

Para implementar un sistema de videovigilancia es preciso contar con asesoría profesional y especializada.

Seltron cuenta con dicha asesoría, y se le recomendará el diseño y los equipos que mejor se adapten a su necesidad.

¿Para qué sirve la videovigilancia?

para que sirve la video vigilancia o sistema CCTV

Los sistemas de videovigilancia tienen un valor reactivo, preventivo y probatorio que nos permite mitigar el riesgo y proteger la vida humana y el patrimonio.

¿Dónde se almacena la información de las cámaras de videovigilancia?

donde se almacena la información de las cámaras de video vigilancia

Las imágenes de video pueden almacenarse en un disco duro instalado dentro del DVR o NVR. O también pueden almacenarse en una SAN (Storage Área Network) conectada a un servidor que actúa como grabador central. Así también en algunas ocasiones de acuerdo a la necesidad se pueden almacenar las imágenes de video en la nube.

¿Qué es una cámara IP?

que es una camara IP

Las cámaras IP son videocámaras especialmente diseñadas con un procesador, memoria, tarjeta de red o wifi que se conectan a los medios de comunicación tal cual lo hacen las computadoras. Asimismo pueden tener ranuras para memoria SD, o pueden almacenar las imágenes de video directamente a un NVR.